martes, 18 de diciembre de 2012

0

Pastissets de moniato

Esta es una receta que llevaba ya algún tiempo queriendo probar a hacerla. Los "pastissets de moniato" son un dulce típico valenciano en estas fechas navideñas que me recuerda a mi niñez y que no podía pasar sin intentar hacerlo. Es un poco laborioso y el resultado no ha sido exactamente el que tenía que ser, pero no han salido mal del todo. El problema es que me quedé corta con la harina (pero me dí cuenta demasiado tarde...) y la masa me ha quedado un poco quebradiza. No obstante, se pueden comer, jejeje...





Os copio aquí la receta de http://recetasconencanto.blogspot.com.es/2010/11/pastelitos-de-boniato.html, ya que las otras que encontré me daban unas cantidades excesivas para los ingredientes. La chica de "recetas con encanto" lo explica muy bien y pone fotos y todo, así que pensé que sería la más adecuada.

INGREDIENTES:

Para la masa:

1 vasito de anís
1 vasito de vino dulce o mistela
3 vasitos de aceite de oliva
Harina de trigo (la que admita) unos 750 gramos
1 huevo batido
Azúcar para espolvorear

Para la confitura de boniato:

1 kg. de boniatos blancos
La ralladura de 1 limón
750 gramos de azúcar

PREPARACIÓN:

1º Ponemos a hervir los boniatos, ya que la confitura es mejor prepararla con antelación para que esté fría a la hora de rellenar los pastelitos con ella.
Entonces, en una olla grande con agua, ponemos a hervir los boniatos lavados pero con la piel (se la quitaremos luego cuando aún estén un poco calientes).
Entretanto, en un recipiente amplio, pondremos todos los ingredientes para preparar la masa:
Echamos el vasito de anís, el de vino dulce, los 3 de aceite y ponemos a calentar, por ejemplo en el micro para ir más rápidos, un minuto aproximadamente.
A continuación, vamos añadiendo poco a poco la harina y removiendo con unas varillas. Yo he pesado la cantidad de harina y he utilizado unos 750 gramos.
Cuando adquiera ya la consistencia que veis en la foto, la reserváis en el cuenco y dejáis reposar una media hora.

- Un modo fácil de ver el punto de la masa es coger un pedacito e intentar hacer una bolita con los dedos, si no se os pega la masa, tiene la textura ideal.



2º Vamos a preparar la confitura. Para ello, cogemos los boniatos y los pelamos, estando aún calientes, y añadimos el azúcar. Le he puesto menos del kilo (750 grs) para que no resultara excesivamente dulce.
Rallamos un limón y lo añadimos también. Lo ponemos todo en una cazuela de barro al fuego, y vamos removiendo hasta que se forme la confitura del boniato. En la foto veréis el color que tiene al final. Su textura es pastosa, no demasiado líquida. Lo dejamos que enfríe a temperatura ambiente.



3º Elaboramos los pastelitos. Para ello, tendremos recortados cuadraditos de plástico donde pondremos en el centro bolitas de masa.



Luego colocamos encima otro trocito de plástico y encima colocamos un plato de los de postre (con la parte inferior del plato justo encima de lo que es la bolita), aplastamos y presionamos, quedando así un círculo de masa.




Quitamos el plástico de encima y en el centro de la masa ponemos una cucharada sopera de confitura de boniato o un poco más.

Cerramos el pastelito y pintamos con huevo pintado y espolvoreamos con un poco de azúcar.



Colocamos sobre la bandeja del horno, que tendremos ya precalentado a 180- 190 grados, durante unos 20 minutos. Deben quedar un poco doraditos.
Dejamos enfriar sobre una rejilla y luego ya listos para comer.

- Con las cantidades que os he dicho, me salieron unas 3 bandejas de pastelitos. Una vez horneados y enfriados los podéis poner en un recipiente de plástico y congelarlos.

0 comentarios:

Publicar un comentario