domingo, 2 de febrero de 2014

0

Cupcakes de chocolate (sin huevo)

Hoy es el cumpleaños de mi madre: ¡¡¡FELICIDADES, MAMÁ!!! Decidí hacerle unos cupcakes porque no podíamos quedar para comer y pensé que era mejor que la opción de la tarta. Bien, pues dicho y hecho, manos a la obra, pero...¡no tengo huevos! (y no podía salir de casa a comprar). Bueno, no hay problema, vamos a buscar una receta de cupcakes sin huevo y, ¿qué me encuentro? Una receta estupenda de la genial Alma Obregón: http://www.objetivocupcake.com/2013/07/cupcakes-de-chocolate-sin-huevo-y-sin.html. Abajo os la copio tal cual. Salieron buenísimos, os recomiendo que la probéis. (Por cierto, yo no le puse sirope, no tenía).






CUPCAKES DE CHOCOLATE (Sin huevo ni lactosa)
Receta de Alma Obregón
  • 180ml de puré de manzana
  • 60ml de aceite
  • 150g de azúcar moreno (yo usé panela de comercio justo pero podéis usar el normal)
  • 1 cucharada de sirope de agave
  • 170g de harina 
  • 1'5 cucharaditas de levadura tipo Royal
  • 80ml de leche de soja
  • 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar

Precalentamos el horno a 180º (160º si es con ventilador) y preparamos la bandeja para cupcakes con sus cápsulas.
En un bol batimos aceite, puré de manzana, sirope de agave y azúcar hasta que la mezcla esté homogénea.
Incorporamos la harina, tamizada con la levadura y el cacao.
A medida que mezclamos, vamos incorporando la leche de soja.
Cuando la mezcla sea homogénea, la repartimos entre las cápsulas sin llenar más de 2/3 (yo normalmente lleno 1/2).

Horneamos 20 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
Dejamos enfriar 5 minutos en el molde y después trasladamos a una rejilla.
Para la crema necesitamos:
  • 250g de "mantequilla" de soja (yo uso Bio Soja de Landkrone)
  • 250g de icing sugar (azúcar glacé en su defecto)
  • 5 cucharadas de cacao en polvo
  • 1 cucharada de sirope de agave
Tamizamos el icing sugar con el cacao. Lo colocamos con el resto de ingredientes en un bol. Batimos a máxima velocidad con las varillas, hasta que la mezcla esté sedosa.
Decoramos usando una boquilla de estrella (yo usé la 1M de Wilton) y, por qué no, un poco de crocanti.

0 comentarios:

Publicar un comentario